Introducción
El propósito de este blog es compartir la experiencia
profesional docente en educación superior y aprendizajes de posgrado.
En la educación tradicional el docente conferencista se
premiaba en su labor de educar, pero actualmente al docente que es innovador,
orientador de provocar en sus estudiantes el entusiasmo y curiosidad de
investigar, es el docente competitivo.
En este trabajo se abordará los atributos que debe tener el Docente Siglo
XXI. Prácticas innovadoras, comunicación efectiva, trabajo en equipo, por
proyectos, uso de TIC´s son algunas de las herramientas que debe conocer y
aplicar el docente actualmente. Así como los diversos métodos para evaluar.
Desarrollo
Actualmente el docente debe cubrir varias
características para ser competente en su labor de enseñanza-aprendizaje. Pero
¿Qué es competencia? “Las
competencias son piezas de un rompecabezas que forman un lenguaje común acerca
del éxito.” (Cadel,
2010).
Entonces el docente tiene los conocimientos, la habilidad o la capacidad
necesarios para hacer algo, para transmitir un aprendizaje significativo.
Como primer paso primordial el docente debe
planificar académicamente el trabajo en aula (http://www.slideshare.net/unid_zac/la-planeacin-educativa-2236448), ya que es una forma de
guiar la enseñanza del estudiante. Con la planeación se coloca al estudiante en
el centro de la enseñanza y obtenemos un aprendizaje atractivo y dinámico.
También debemos seleccionar y presentar los contenidos más relevantes para el
área profesional del estudiante. Hacer uso de TIC´s, ya que permite mayor
comunicación y actividades en clase más creativas http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001390/139028s.pdf).
El docente debe hacer uso
de diversos métodos de aprendizaje como investigación, por proyectos,
colaborativos, por casos y siempre aplicar actividades significativas, donde
haya una vinculación con la vida, el
medio social y el trabajo. http://www.slideshare.net/Gabyteranm/diseo-de-actividades-26197721
El docente debe estar en comunicación
constante con el estudiante para verificar que la enseñanza-aprendizaje
utilizada es adecuada para la comprensión del tema y además sea de interés y motive
al estudiante en su propio proceso de aprendizaje (http://eldocentecompetente.blogspot.mx/2009/11/la-importancia-de-la-comunicacion-en-la.html). Y al estar en comunicación el docente, debe ser
capaz de observar si algún estudiante necesita más apoyo y ofrecer tutorías.
Ahora bien, para que las
diversas actividades del docente cubran un objetivo debe evaluar
constantemente las evidencias del estudiante y dar una adecuada
retroalimentación para que conozca sus avances o debilidades del tema. Esto lo
logra utilizando diversas herramientas como lista de cotejo, rúbricas,
observación de habilidades. Por lo que debe usar una evaluación formativa y
finalmente una evaluación sumativa para que el estudiante obtenga una
calificación de su aprendizaje a lo largo de su curso (http://www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/Guia_evaluacion_aprendizaje2010.pdf).
Un punto muy importante en las competencias del
docente es la capacitación constante, tanto en diversas estrategias didácticas
como en su área profesional.
Y finalmente el docente debe
involucrarse en actividades de la escuela, como dar capacitación a sus colegas
y reunirse en academias para llegar a un
proyecto final del semestre.
En el siguiente video que
realicé describe características del Docente Siglo XXI, en el Modelo Educativo UVM http://youtu.be/-e1kE3hkwF0
En conclusión tenemos que
el docente del Siglo XXI debe ser dinámico, flexible, tutor, guía, facilitador en
su enseñanza-aprendizaje debe tener valores, empatía para relacionarse en forma
armoniosa con el estudiante y debe tener habilidad y capacidad de motivar al
estudiante en la construcción de su propio aprendizaje. Por lo tanto, como paso
primordial del docente es planear su curso y el que no planea no transmitirá la
confianza, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y aptitudes correctas
al estudiante.
Bibliografía
Cadel, C. d. (2010). Planeación y
Evaluación. Centro de Alto Desarrollo y Educación en Línea.
Perrenoud. (2004). Diez nuevas
competencias para enseñar. Recuperado el 04 de Abril de 2013, de
http://newz33preescolar.files.wordpress.com/2012/05/resumen-10-competencias.pdf
Zabalza. (02 de Septiembre de 2009). Profesor
Competente. Recuperado el 04 de Abril de 2013, de Video:
http://www.youtube.com/watch?v=xa8kDxnO6Vo
Zabalza, M. A. (2003). Competencias
docentes del profesorado universitario. Recuperado el 04 de Abril de
2013, de http://telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/formacion/interior.pdf
Imagen: https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1680&bih=918&q=competencias+del+docente&oq=competencias+del+docente
No hay comentarios:
Publicar un comentario